La seguridad en WhatsApp: Protegé tu privacidad

¿Usás WhatsApp todos los días? Entonces este artículo es para vos. Te contamos cómo proteger tu cuenta, evitar estafas comunes que circulan en Uruguay y aprovechar al máximo las funciones de seguridad que ofrece la app. ¡No dejes tu privacidad librada al azar!
foto teléfono con WhatsApp

En Uruguay, WhatsApp es la herramienta estrella para comunicarnos, ya sea con la familia, los amigos, trabajo o hasta para coordinar con el almacén del barrio. Sin embargo, al ser una aplicación tan popular, también se convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Por eso, es clave conocer las medidas de seguridad en WhatsApp que podemos implementar para cuidar nuestra información personal.

¿Qué tan seguro es WhatsApp?

WhatsApp utiliza el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que los mensajes solo pueden ser leídos por vos y la persona con la que estás chateando. Ni siquiera WhatsApp puede acceder al contenido de tus mensajes. Esto suena muy bien, pero no significa que estés 100% protegido de amenazas externas.

En los últimos tiempos han aparecido distintas formas de intentar robar cuentas, y muchas veces los métodos son tan simples como engañar a la persona con un mensaje o una llamada. Por eso, además de confiar en la tecnología, también es importante estar atentos.

Formas en que pueden intentar hackear tu cuenta de WhatsApp

A medida que usamos más WhatsApp para todo, también crecen las formas en que pueden intentar acceder a nuestras cuentas. Acá te contamos algunas de las más comunes que están circulando en Uruguay:

1. Redirección de llamadas

Una modalidad bastante peligrosa que viene sonando es la del desvío de llamadas. El atacante convence a la víctima de que debe llamar a un número específico (*21* + Número de teléfono al cual transferir # Llamar), como si fuera soporte técnico. Pero ese número en realidad activa el desvío de llamadas hacia el teléfono del atacante. Luego, inicia sesión en WhatsApp y recibe el código de verificación por llamada, tomando control de la cuenta.

¿Cómo protegerte?

  • No hagas llamadas a números que te mandan por mensaje, por más que parezcan confiables.
  • Activá la verificación en dos pasos (más abajo te contamos cómo).
  • Marcá *#21# y presioná llamada para asegurarte de que no tenés desvíos activos.
  • Si lo tenés activo, lo desactivas marcando  #21# Llamar

2. Suplantación de identidad (ingeniería social)

Te puede llegar un mensaje de alguien (a veces hasta de un conocido) que te dice que te mandaron un código por error y que se lo reenvíes. Ese código en realidad es de verificación, y al pasárselo le estás dando acceso a tu cuenta.

¿Cómo protegerte?

  • No compartas ningún código que te llegue por SMS o llamada.
  • Desconfiá, aunque el mensaje venga de un contacto.

3. Links truchos y mensajes sospechosos

Hay mensajes con enlaces que parecen tentadores: sorteos, regalos, premios. Pero muchas veces son trampas para robarte datos o meterte virus.

¿Cómo protegerte?

  • Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
  • No entres a links raros ni descargues archivos sin saber de dónde vienen.

4. Acceso a través de WhatsApp Web

Si alguien tiene acceso físico a tu teléfono por unos segundos, puede escanear el código QR desde su computadora y ver todas tus conversaciones.

¿Cómo protegerte?

  • Revisá regularmente las sesiones activas desde Configuración > Dispositivos vinculados.
  • Cerrá cualquier sesión que no reconozcas.
  • Activá la huella o el Face ID para abrir la app.

5. Aplicaciones falsas

Existen versiones no oficiales de WhatsApp que prometen funciones extra, como cambiar los colores o espiar contactos. Pero muchas veces traen consigo software malicioso.

¿Cómo protegerte?

  • Usá siempre la versión oficial desde la tienda de apps (Play Store o App Store).
  • Evitá instalar cosas raras por fuera.

Consejos para mejorar tu seguridad en WhatsApp

1. Activá la verificación en dos pasos

Esta función añade una capa extra de seguridad a tu cuenta. Vas a tener que configurar un PIN de seis dígitos que se te pedirá cuando inicies sesión en un dispositivo nuevo.

¿Cómo se activa?

  • Abrí WhatsApp y andá a Configuración.
  • Tocá Cuenta y luego Verificación en dos pasos.
  • Tocá Activar y seguí los pasos para crear tu PIN.
  • También podés ingresar una dirección de correo electrónico. Esto es clave para recuperar el acceso si te olvidás del PIN.
  • Acá tenes la guía oficial de WhatsApp: Verificación en dos pasos

Consejito: usá un PIN que puedas recordar, pero que no sea obvio (nada de 123456, ¿dale?). Y si ponés un mail, que sea uno que usás seguido.

2. Tené cuidado con los enlaces sospechosos

Si te llega un link raro o que suena demasiado bueno para ser cierto, pensalo dos veces antes de hacer clic. Puede ser phishing (una forma de estafa digital).

3. Controlá quién puede ver tu información personal

WhatsApp te deja decidir quién ve tu foto de perfil, estado, última conexión, y más. Esto es útil para mantener tu privacidad.

¿Dónde se cambia?

  • Andá a Configuración > Privacidad.
  • Ahí podés elegir quién ve qué cosa.

4. Bloqueá contactos desconocidos

Si te escribe alguien que no conocés o que te resulta sospechoso, no lo dudes: bloquealo.

5. Cuidado con los grupos

Los grupos de WhatsApp pueden ser un colador. Por suerte, podés limitar quién puede agregarte.

¿Cómo hacerlo?

  • Configuración > Privacidad > Grupos.
  • Elegí «Mis contactos» o «Mis contactos, excepto…» para tener el control.

¿Qué hacer si sospechás que tu cuenta fue comprometida?

Si ves mensajes que no escribiste, contactos nuevos o sesiones abiertas en dispositivos que no usás, actuá rápido:

  • Cerrá todas las sesiones desde Configuración > Dispositivos vinculados.
  • Cambiá tu PIN de verificación en dos pasos.
  • Avisale a tus contactos que tu cuenta pudo haber sido comprometida.

En resumen

la seguridad en WhatsApp no depende solo de la app, también depende de vos. Estar informado y tomar precauciones es la mejor forma de proteger tu cuenta. Porque sí, está buenísimo compartir memes y organizar el asado del finde, pero también hay que cuidar nuestra privacidad. ¡No te descuides!

Boletín de novedades

¿Te interesaría recibir ofertas exclusivas y contenido útil para tu negocio? No dudes en suscribirte a nuestro boletín de novedades
icono Newsletter